Plan MOVES: Se preveen ayudas para Vehículos Eléctricos y Puntos de Recarga en 2025
La movilidad eléctrica sigue en crecimiento y, para facilitar la transición hacia una sociedad más sostenible, el Gobierno de España ha impulsado programas de incentivos como el Plan MOVES III y su próxima evolución: el Plan MOVES IV, previsto para 2025. En este artículo, te explicamos en detalle las ayudas disponibles, qué cambios se esperan y cómo puedes beneficiarte.
1. El futuro de la movilidad eléctrica en Europa
La Unión Europea ha establecido 2035 como la fecha límite para la venta de turismos y furgonetas con motores de combustión (diésel y gasolina), con contadas excepciones. Para incentivar la compra de vehículos de bajas emisiones, los Estados miembros han desarrollado programas de ayuda económica, como el Plan MOVES en España.
2. Ayudas del Plan MOVES III
El Plan MOVES, aprobado en 2021, ha sido el programa de incentivos más ambicioso hasta la fecha, con una dotación inicial de 1.200 millones de euros y mejoras sucesivas para fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de carga.
2.1 Subvenciones para la compra de vehículos eléctricos del MOVES III
Las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra o no un coche antiguo.
2.2 Ayudas para infraestructuras de recarga
Para incentivar el desarrollo de una red de recarga robusta, el Plan MOVES III también ha subvencionado la instalación de puntos de carga:
Subvención del 70% del coste de instalación (hasta 5.000 €) para particulares
Para empresas: ayudas de hasta 800.000 € por expediente o 2,5 millones € por destinatario en estaciones de carga públicas de alta potencia (más de 50 kWh)
Ubicación en poblaciones pequeñas: incremento del 5-10% en la subvención
3. Lo que sabemos sobre el Plan MOVES IV
Se espera que el nuevo Plan MOVES IV, programado para mediados de 2025, incorpore mejoras clave respecto a sus ediciones anteriores. Algunos de los cambios previstos incluyen:
Rapidez en la concesión de ayudas: Se eliminaría la larga espera para recibir la subvención tras la compra del vehículo.
Aumento del precio máximo de los vehículos subvencionables: Actualmente fijado en 45.000 €, podría ampliarse para incluir modelos con tecnologías avanzadas.
Mantenimiento de las ayudas para infraestructuras de carga, con posible ampliación del presupuesto y más incentivos para estaciones de alta potencia.
4. Consideraciones fiscales de las ayudas MOVES
Las subvenciones del Plan MOVES tributan como ganancia patrimonial en el IRPF. Esto significa que:
Un particular que reciba 5.000 € de ayuda, tendrá que tributar aproximadamente 950 € (19%) en la declaración de la renta.
A pesar de este ajuste, el ahorro sigue siendo significativo, ya que la ayuda cubre gran parte del coste del vehículo o de la infraestructura de carga.
5. ¿Merecerá la pena aprovechar el Plan MOVES IV?
Definitivamente, sí. Tanto para quienes ya tienen un vehículo eléctrico como para quienes están considerando dar el paso, las ayudas permiten:
✅ Reducir la inversión inicial en la compra de un coche eléctrico
✅ Disponer de una infraestructura de recarga privada o pública con menor coste
✅ Acceder a ventajas fiscales adicionales en movilidad sostenible
El plan MOVES es oportunidad para la movilidad eléctrica
El Plan MOVES IV representará un nuevo impulso para la electrificación del parque automovilístico en España, facilitando tanto la adquisición de vehículos eléctricos como el despliegue de infraestructuras de carga.
Si estás pensando en cambiar a un coche eléctrico o instalar un punto de recarga, este es el momento ideal para informarte y preparar tu solicitud en cuanto se publique el nuevo programa.
¿Quieres saber cómo acceder a las ayudas? Contacta con Másinteligencia, la empresa líder en gestión de comunidades energéticas y mercados locales de energía. Te asesoramos sobre los incentivos disponibles y el proceso de solicitud para que optimices tu inversión en movilidad sostenible.