CAES
Certificados de Ahorro Energético
¡Vende tus CAES al mejor precio! 🤗
Transforma tus ahorros energéticos en ingresos inmediatos y sin complicaciones, nosotros hacemos toda la gestión.
Realizamos todos los trámites necesarios
Nos encargamos de la certificación y presentación de tus CAEs, sin que tengas que preocuparte por los procedimientos administrativos.
Te abonamos directamente el importe de tus CAES
Una vez verificada la actuación de ahorro energético, te transferimos de forma rápida y segura el dinero correspondiente a tus CAEs, sin intermediarios.
Contarás con un Asesor Personal para lagestión
Dispondrás de un experto que te guiará durante todo el proceso, resolviendo dudas.
Si no has ejecutado aún la actuación, te apoyamos con la ingeniería y desarrollo.
Facilitamos la financiación de tus CAES
En Másinteligencia, te ayudamos a anticipar el valor económico de tus Certificados de Ahorro Energético (CAEs) mediante soluciones de financiación flexibles y adaptadas a tus necesidades.


¿Qué son los CAES?
Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) son documentos oficiales que acreditan los ahorros energéticos conseguidos por un particular, empresa, industria o entidad tras la realización de proyectos de eficiencia energética. Estos certificados se pueden vender en el mercado, generando ingresos adicionales para quienes los obtienen.
¿Quién puede obtener CAES?
- Particulares: Propietarios de viviendas o Comunidades de Vecinos que hayan implementado mejoras energéticas
- Empresas: De cualquier sector (Agrario, Industrial, Terciario, Residencial, Transporte...)
- Entidades Públicas: Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Consejerías Autonómicas...
- Empresas de Servicios Energéticos (ESEs): Que gestionen medidas de ahorro energético para terceros.
¿Cómo se generan los CAES?
Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) se generan a partir de actuaciones que mejoran la eficiencia energética en instalaciones, procesos industriales, edificios o redes de distribución. Estas actuaciones deben estar reconocidas y certificadas oficialmente, asegurando que se logra una reducción real y medible en el consumo de energía final.
Solo se pueden generar CAEs a partir de actuaciones ejecutadas a partir del 26 de enero de 2023, fecha en la que entró en vigor el Real Decreto 36/2023, que regula el sistema de Certificados de Ahorro Energético en España.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), es la autoridad competente encargada de supervisar y validar el sistema de CAEs.

¿Qué actuaciones generan CAES?
Iluminación LED
👉 Sustituir luminarias tradicionales por LED más eficientes.
Aislamiento Térmico
👉 Mejorar fachadas, cubiertas y ventanas para reducir pérdidas de energía.
Climatización
👉 Renovar sistemas antiguos por bombas de calor de alta eficiencia.
Gestión Energética
👉 Ajustar la velocidad de los motores eléctricos a la demanda real.
Sistemas de Riego
👉 Cambiar riegos por sistemas de goteo o aspersión eficiente.
Proyectos Singulares
👉 Cualquier actuación que genere ahorro energético puede generar CAEs.
Optimización Industrial
👉 Mejorar procesos industriales para reducir el consumo energético.
¿Cuál es el procedimiento?

1️⃣ Identificamos tus oportunidades
Te ayudamos a detectar actuaciones susceptibles de generar CAEs y firmamos el Convenio CAE para ejecutar la medida de eficiencia energética con todas las garantías.
2️⃣ Documentación y mediciones
Preparamos toda la documentación técnica, realizamos las mediciones necesarias y coordinamos la verificación de los ahorros con un Verificador Independiente.
3️⃣ Solicitamos la emisión del CAE
Presentamos la Solicitud de Emisión del CAE en la Plataforma Tecnológica del Gestor Autonómico y gestionamos el Registro Nacional del CAE.
4️⃣ Te compramos tus CAEs
Una vez validados y emitidos, compramos directamente tus CAEs y te abonamos el importe de forma rápida, directa y sin intermediarios.
5️⃣ Tramitamos todo por ti
Nos encargamos de todos los trámites administrativos, con total transparencia, para agilizar la validación y el cobro de tus CAEs.